Bonestell - El Olvidado Padre del Arte Espacial

|
"Sólo mi modestia me impide catalogarme como el Leonardo da Vinci de la pintura espacial."
-
Éstas eran las palabras que utilizaba con un gran sentido del humor el gran Chesley Bonestell, a sus noventa y pico años cuando en alguna revista era definido como el padre del arte espacial.
-

-
Es muy probable que muchos de vosotros, al igual que yo, no hayáis oído hablar de él nunca, pero es muy seguro que hayamos visto alguna de sus obras en algún lugar. Chesley Knight Bonestell dedicó cuerpo y alma en sus creaciones dando pie a los sueños espaciales de varias generaciones durante todo un siglo.
-
Ahora es el turno de adentrarnos un poco en el pasado de Bonestell. Nació en San Francisco un 1 de Enero de 1888. Y como más de un siglo después tenemos más que constancia, su apellido no iba desencaminado, porque aquel chico iba a dedicar su vida a convertir fondos blancos en paisajes espaciales.
-
Desde una temprana edad destacó en el arte del dibujo. A los 5 años ya pintaba, y tiempo después empezó a lucir una serie de premios escolares de concursos artísticulos. Con la temprana edad de 12 años, y después de poder visualizar Saturno a través de un telescopio, quedó impresionado y comenzó a plasmar en pintura su particular Cosmos. Planetas y mundos lejanos, lunas, estrellas... una combinación de ciencia e imaginación que no deja indiferente a nadie.
-
A día de hoy cualquiera de las portadas que elaboró en su momento para revistas de ciencia ficción son consideadas un conjunto monumental de obras de arte vintage, y son codiciadas por un gran número de coleccionistas.
-

-
En el año 1938 Chesley Bonestell decide incorporar una nueva faceta a en su perfil artístico: el arte del Cine. En lo referente a ella no se nos puede olvidar citar la importante labor que tuvo en los escenarios de las películas de la época.
-
En el cartel de Bonestell están inolvidables obras del cine como La Guerra de los Mundos, Ciudadano Kane, El jorobado de Notre Dame, Destino a la Luna o Cuando los Mundos Chocan, entre otras muchas, que podréis encontrar en su Filmografía.
-
Pese a esta nueva trayectoria nunca llegó a abandonar su faceta pictórica, y en la década de los 40 comenzó una serie de dibujos astronómicos que destacaban por la mezcla que aplicó entre la imaginación y la ciencia, creando el llamado Arte Espacial Moderno.
-
Aquí podéis observar unas vistas de Saturno desde sus diferentes lunas, realizadas en la década de los años 50.
-
Saturno visto desde Titán
-

-

-
Saturno visto desde Mimas
-

-
Saturno visto desde Rhea
-

-
Saturno visto desde Jápeto
-

-
Y, debido a todo el misterio que siempre ha rodeado a este enigmático planeta, veo preciso dejar unas vistas de Marte desde sus lunas Deimos y Phobos.
-
Marte desde Deimos
-

-
Marte desde Phobos, publicada en 1954 para la Revista Astounding
-

-
Como era de esperar, a sus espaldas aparecieron una serie de admiradores, entre los que se encontraban físicos, escritores y científicos a la altura de Arthur C. Clarke, Orson Welles, el maestro Carl Sagan o el mismo Von Braun, con quien publicó "Rocket to the Moon" en 1953.
-

-
El 11 de Junio de 1986 fallecía a sus 98 años, dejando un gran legado artístico haciendo una gran gala de imaginación, ciencia, dibujos, colaboraciones y, en resumidas cuentas, arte dedicado única y exclusivamente al tema espacial.
-
Un legado que no debería pasar desapercivido, y menos aún, teniéndo en cuenta que este año, que estamos a punto de terminar, es el Año Internacional de la Astronomía.
-
Si os habéis quedado con ganas de más obras de Bonestell siempre podéis meteros en las diversas galerías que enlazaré al pie de la noticia.
-
Links: Web Oficial de Chesley Bonestell - Galería Oficial - Galería en NovaSpace - Galería en OuterSpace - Galería en Velero25 - Filmografía de Bonestell - Aldea Irreductible
-

Virtual Silence

|

-
Como en otras ocasiones hoy os vengo a traer un nuevo juego de descargar gratuita, en esta ocasión os hablaré de un juego de puzzle bastante curioso llamado Virtual Silence. El juego es bastante extraño y podría llegar a considerarse un poco ida de olla, pero si queréis entreteneros un rato sin más deberíais darle una miradita.
-
Nos pondremos en el papel de un pequeño niño autista que está siendo sometido a un tratamiento experimental de forma virtual para poder superar tal autismo. Para ello nos adentraremos en un mundo virtual donde nos moveremos libremente con las flechas del teclado, pero en ocasiones nos encontraremos con una serie de paredes de colores que no podemos atravesar... Pues bien, para atravesarlas tendremos que pulsar la tecla Z hasta que el color del fondo coincida con el de la pared, eliminandola así de nuestro camino, con la tecla X disparas, algo útil para activar interruptores a los que no podemos llegar o romper bloques que nos impidan avanzar.
-
El juego en sí no es la panacea, ni gráficamente ni a nivel de jugabilidad, pero como ya dije, para echar el rato y como curiosidad no está de más probarlo.
-
Links: Descargar Virtual Silence - Vitual Silence - Virtanen Games
-

Metroid Metal

|
Si no os pareció suficiente una versión en Death Metal de Super Mario, en esta ocasión os presento no sólo un tema adaptado, sino una serie de ellos acerca de la saga Metroid al estilo Metal.
-
El nombre de este proyecto musical es MetroidMetal, original ante todo como podéis comprobar. Este proyecto está siendo realizado por 5 músicos aficionados a la saga Metroid y a la música Metal, partes esenciales para combinar estos dos factores y aficiones y obtener buenos resultados, obviamente.
-
Ya han creado una buena serie de versiones que podemos escuchar en su página web, e incluso poseen un albúm compuesto por 14 canciones y más de 50 minutos de versiones de la saga Metroid titulado Varia Suite, y que se ha lanzado de forma oficial gracias a la compañía Silent Uproar Records.
-
Aquí os dejo una muestra del trabajo que están realizando Stemage a modo de preview.
-

-
Links: Metroid Metal - Silent Uproar Records - PixFans - GamesAndGeeks
-

Mona Lisa y los Cheese Burgers

|
¿Qué pensaría a día de hoy el gran Leonardo Da Vinci si hubiera sabido que su gran obra de La Gioconda hubiera creado tantísimos debates sobre ella, dado tanto que hablar y hubiera tenido cientos de reproducciones de la misma con diferentes métodos y acabados para lograr la "misma" obra que él mismo?
-
Ciertamente, cualquier artista se sentiría orgulloso y halagado de que una de sus obras hubiera pasado a la historia de forma tan trascendental, pero... ¿Qué pasaría si le dijeran que iba a ser pintado con grasa de comida?
-
Cierto es que el método puede dar un poco de grima, pero es imposible negar que el resultado sea, cuanto menos, sorprendente. Como podéis ver el método es sencillo, usa la grasa de las hamburguesas para pintar la Mona Lisa, y por lo demás creo que debéis verlo por vosotros mismos.
-

-
Link: No Puedo Creer
-

Speed Painting de Halo 3: ODST

|
Aprovechando que Halo está en boca de todos estos días debido a la salida del primer trailer In-Engine de lo que será Halo Reach y, aprovechando que actualmente estoy disfrutando del increible Halo 3: ODST, os traigo una obra relacionada con este universo creada por Sean McCoy. Ese es el nombre del genial dibujante y culpable del siguiente Speed Painting acerca de la saga Halo, y más en concreto el dibujo de un Soldado de Choque para Descenso Orbital.
-
El Speed Painting, para aquellos que no conozcan el término, es el arte de realizar un dibujo desde cero directamente en su formato digital con cualquier programa de diseño gráfico dándoles, por norma general, un acabado lo más realista que sea posible en cuanto a color se refiere. Por norma general estas obras tienen un elevado nivel de dificultad.
-
Además, al realizar los Speed Paintings se hace una grabación de todo el proceso de creación, que en tiempo real podría llegar a ser de horas, y se resume en unos cuantos minutos de vídeo, acelerando la velocidad del mismo para que se puedan visionar los pasos realizados de una forma rápida y concisa, de ahí viene el propio nombre del mismo, un dibujo rápido, nunca mejor dicho.
-
Volviendo al tema, en YouTube podréis encontrar gran cantidad de estos vídeos con obras verdaderamente buenas, y si, más en concreto, os ha gustado la obra de Sean McCoy también encontraréis más creaciones suyas por la misma web.
-
El acabado de la ilustración es realmente espectacular y ver todo el proceso de creación y acabado de la misma en tan solo unos minutos es algo realmente fascinante.
-

-
Links: PixFans - Más Speed Painting de Sean McCoy
-

The Legend Of Princess

|
The Legend of Princess es un plataformas 2D creado por el desarrollador de Solar Plexus, Chalk, Noitu Love, Noitu Love 2 y Tripline, donde el jugador encarna el papel de un héroe vestido con una túnica verde que tendrá que salvar a una princesa secuestrada. Joakim Sandberg, el autor del juego, admite haber tenido una "inspiración" directa en la saga y personajes de "The Legend Of Zelda", ya que es su saga favorita de videojuegos, aunque es algo obvio viéndo al protagonista de la historia y ciertos detalles de la misma. Podremos encontrar cosas relacionadas con este juego y con los demás nombrados en este artículo en su web: Web de Konjak
-

-
El juego no es una simple demo, es la versión final, como dice su autor en la página éste ha sido simplemente un pequeño proyecto que ha hecho para tomarse un pequeño descanso en relación a su próximo juego comercial.
-
Constará con 3 jefes finales, gran variedad de enemigos que nos recuerdan a otros "enemigos clásicos" de cierta saga ya nombrada y además encontraremos mil y un guiños a la saga The Legend Of Zelda, y no exclusivamente en el tema de enemigos.
-
También dispondrá de 3 dificultades: el nivel Fácil, que para jugarlo deberemos seleccionar los objetos Bumerang y Pluma, el nivel Normal, que para jugarlo tendremos que elegir los objetos Arco y Gancho, y el nivel Difícil, en que tendremos que llevar los objetos Bombas Conejo y Cuco.
-
Para descargarlo de forma directa sólo tendréis que pinchar en el siguiente enlace o en la primera imagen al inicio del artículo: The Legend Of Princess
-

-

-

-
Links: Web Oficial de Konjak - Descargar The Legend Of Princess
-

Sketch Nation

|
Con esta curiosa aplicación para iPhone cualquier aficionado podrá dar vida a un videojuego propio. Con un concepto bastante simple podremos crear a partir de cero un juego "mata, mata" de aviones como los de antaño, para ello no necesitaremos más que un rotulador o bolígrafo, un papel y el iPhone a mano.
-

-
Como se muestra en el vídeo, podremos crear todo el diseño conceptual del juego a base de "bocetos", desde la nave protagonista a los enemigos y mapeados, sin necesidad de tener unos conocimientos amplios de programación para poder crear el juego en sí, ya que del resto del funcionamiento se encargará la aplicación de forma automática por sí sola, simplemente necesitaremos echar fotos a nuestros dibujos, configurar tanto escenarios como eventos y listo, fácil y sencillo, sin necesidad de líneas y líneas de código.
-
En los siguientes vídeos podemos ver dos juegos, como ejemplo, de lo que esta aplicación puede hacer. Obviamente nunca conseguiríamos un juego a nivel ni gráfico ni en jugabilidad de lo que, por poner un ejemplo del género, Ikaruga nos ofrecería, pero con estos recursos se pueden crear buenos juegos "abocetados" dándoles ese curioso aspecto, en cuanto a diseño se refiere, que la aplicación en cuestión no sólo busca, sino que ofrece, además de las limitaciones a nivel técnico obvias en un iPhone.
-

-

-
Link: GamesAjare
-

Super Mario Death Metal

|
¿Qué pasaría si un grupo de Death Metal que estuviera formado por aficionados de los videojuegos quisieran reversionar algún tema de algún famoso juego? Pues aquí tenemos un ejemplo muy claro de qué pasaría. El grupo en concreto es Nylithia y decidieron hacer una versión en Death Metal de la canción del Castillo de Super Mario Bros., compuesta originalmente por Koji Kondo.
-

-
Links: Punto Geek - MySpace de Nylithia
-

Artistas de la Red - TurboMan

|
El artículo hoy se centra en los dibujos del usuario llamado TurboMan en DeviantArt. En la mayoría de sus dibujos predomina un estilo "infantil", un poco ñoño y bastante colorido, por decirlo de alguna forma, y aunque sus dibujos y su estilo no sean nada nuevo y no destaquen de una forma innovadora hay un par de dibujos que me han llamado bastante la atención.
-
Pese a que los dibujos aquí mostrados son en su mayoría Fan-Arts de videojuegos, a excepción de los primeros dibujos, que son personajes de comics y rediseños, podréis ver más en su galería de DeviantArt pulsando en el link al pie del artículo, donde encontraréis más trabajos acerca de personajes de comics, series de animación y, por supuesto, trabajos originales suyos. Sin más que comentar os dejo con las imágenes.
-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-
Links: Deviant de TurboMan - GamesAndGeeks
-

In Another Brothel

|
Tomando el papel del único empleado de una compañía de producción de cajas ambientado en el Chicago de los años 40 tendrás que encontrar a tu amada, que por ironías de la vida es una prostituta. Para ello contaremos con una pistola capaz de lanzar cajas con las que formar escaleras y plataformas que nos permitirán seguir avanzando en la historia hasta liberar de las garras de su chulo a nuestra dama.
-

-
La mecánica del juego funciona bastante bien, como podréis imaginar se basará en la física, ya que las cajas no caerán en el lugar exacto donde las lancemos, pero completar un nivel complicado puede llegar a proporcionar una sensación bastante gratificante.
-

-
Un juego con una paleta de colores oscura que nos recordará de una forma dulce a los juegos de antaño que poseían un par de colores únicamente en su esquema de color. In Another Brothel es un plataformas alternativo en cuanto a mecánica se refiere a lo que acostumbramos a ver en este tipo de juegos del género. El juego requiere una versión concreta de DirectX que podréis descargar pinchando en el link al pie del artículo, al igual que podréis descargar el juego de forma totalmente gratuita desde el link situado también al pie o pinchando sobre la imagen al inicio del artículo.
-
Links: IndieGames - Web Oficial De Hideou.Se - Descargar Another Brothel - Descargar DirectX End-User Runtime
-

Arte y Comida en Japón

|
En una de esas sesiones de navegación por la Aldea Irreductible me topé con este interesante artículo.
-
Su autor, buscando fotos en Flickr para otro artículo, se topó con una forma bastante original de arte llevado al mundo culinario, bastante extendida por Japón y de la que, al igual que yo, no había oido hablar antes.
-
La combinación de arte, diseño y gastronomía es realmente sorprendete, y una delicia, no sólo al paladar, sino visual, es lo que surge de esta innovadora mezcla. Y al parecer no es un hecho "aislado", sino que hay una gran cantidad de seguidores japoneses de este curioso e innovador nuevo campo de la creatividad.
-
En las siguientes fotos podréis ver una selección de imágenes en las que se nos muestran una serie de estas "obras" culinarias. He de destacar sobre todo la de Caperucita Roja, los detalles de la cara están muy logrados. Toda una innovación a nivel gastronómico y, sobre todo, artístico.
-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-
Link: Aldea Irreductible
-

Sola en el Bunker

|
De nuevo os traigo un corto post-apocalíptico, aunque en esta ocasión no aparecen zombies en él, por raro que parezca. El mundo se sumergió en una Tercera Guerra mundial, dando paso a un holocausto nuclear... Marie, la última superviviente, cree haber encontrado una salida a su soledad... Pero estaba equivocada.
-
Proveniente de That's New Talent, o Asociación TnT sin más, os dejo con el corto "Bunker" de la mano de Paul Doucet.
-


-
Links: Patatas Traigo - Association TnT
-
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio

Archivo de Heaven Studios