Muchos de vosotros conoceréis el famoso programa, protagonizado por Jamie Yneman y Adam Savage, "Cazadores de Mitos", el interesante programa de Discovery Channel. Inciándose con la pregunta "¿Mito o realidad?" estos dos hombres ponen a prueba las ideas más extrañas y los mitos más comunes que se han ido propagando a lo largo del tiempo entre la gent con un método que mezcla de forma proporcional la fuerza bruta y la inteligencia. En esta ocasión os traigo un artículo sobre el capítulo Phone Book Friction, en el que se plantea el mito que dice que es imposible volver a separar las páginas de dos guías telefónicas después de intercalar sus hojas.
- -
Como todos sabemos las guías telefónicas no se caracterizan precisamente por su "pequeño" número de páginas. Ahora bien, imagina que vas intercalando ese gran número de páginas de una guía con otra, de forma que vayan quedando intercaladas unas con otras. Obviamente podrás tomarte un largo rato hasta que lo consigas, pero al final, tendrás dos guías fuertemente unidas. Cualquiera pensaría que tirando desde ambas guías hacia afuera se separarían sin más. Pero por el contrario, el mito nos dice que esta tarea es imposible de lograr.
- -
La causa de que ambas partes se mantengan unidas es la fricción. Ahora, bien, para aquellos que no lo sepan explicaremos un poco por encima el concepto. La fuerza de fricción entre dos superficies en contacto es la que se opone al movimiento de una sobre la otra, fricción dinámica, o a la fuerza que se opone al inicio del movimiento, fuerza de fricción estática. Este fenómeno ocurre debido a las imperfecciones microscópicas que poseen las superficies en contacto.
- -
En el caso de las guías el efecto se multiplica por el número de páginas, que al ser tan grande, adquiere unas cifras verdaderamente elevadas. Además, la fricción depende de la fuerza con la que una superficie se apoya sobre la otra, y dada la particular disposición que adoptan las hojas intercaladas, esta fuerza aumenta al tirar de ellas para intentar separarlas, consiguiendo más agarre entre sí. Podría decirse que se comportan igual que esos nudos que cuanto más tiras de ellos, más difícil es deshacerlos.
-
La idea es medir cuánta fuerza hace falta para vencer la fricción originada entre ambos listados telefónicos. Para ello, Jamie y Adam perforan ambos lomos y fijan unas asas de madera que permiten pasar una cuerda para poder tirar con comodidad. El primer intento, con ambos personajes tirando de ambos extremos con las guías entre medias, fracasa estrepitosamente. Como resultado de esto se puede deducir que una fuerza de más de 100 kilogramos no es suficiente para vencer la resistencia originada por las imperfecciones microscópicas existentes en las páginas entrelazadas. Intentándolo de nuevo, pero esta vez con un poco más de ayuda, otros miembros del equipo se suman al desafío. Pero ni 20 personas tirando pueden separarlas. En este punto, uno puede imaginar la verdadera magnitud de las fuerzas que hay en juego. En esta ocasión, con todas esas personas tirando de las guías telefónicas la fuerza aplicada es mucho más que 1.000 kilogramos pero, sin embargo, ambas guías se mantienen fijadas.
- -
¿Qué cantidad de fuerza serán capaces de soportar estas guías antes de ceder? En la siguiente parte del experimento, los Cazadores de Mitos usan dos coches para, mediante la fuerza brutal, separar las guías de nuevo. Una vez realizado el intento, descubren que ni aún con la fuerza de 2.160 kilogramos que podrucen ambos consiguen separarlas, logrando como único resultado que los neumáticos de los coches se quemen.
- -
Llegados a este punto muchos se hubieran dado ya por vencidos. Pero en Cazadores de Mitos se atreven a llevar el experimentos más lejos. En su último intento se hacen con dos tanques de guerra, esos colosales y acorazados vehículos. Sabiendo que el esfuerzo que iban a conseguir sería bastante importante, deciden cambiar las asas de madera por un par de robustas planchas de metal. Una vez se han atornillado las guías telefónicas se unen mediante cadenas a la parte trasera de cada tanque. La prueba definitiva está a punto de comenzar.
- -
Los tanques, pese a ejercer una enorme fuerza sobre las guías, durante algunos segundos éstas se mantienen unidas. Hace falta que el dinamómetro colocado en una de las cadenas indique más de 3600 kilogramos de fuerza antes que la fuerza de fricción entre las páginas de las guías sea superada.
-
Después de todo esto podemos comprobar como algo tan aparentemente débil como el papel puede transformarse en una cosa muy diferente cuando se utiliza mucha cantidad y de la forma adecuada. La casi despreciable fuerza de fricción existente entre dos sencillas y modestas páginas de celulosa se convierte en una poderosa ligazón capaz de detener dos coches. Para más señas sobre el experimento comentado, aquí tenéis el vídeo.